WINDOWS 11 SI O NO?

21 de octubre de 2021 0 Por Asga Informática (José Carlos)
WINDOWS 11 SI O NO?

La polémica del Windows 11: Los expertos recomiendan NO actualizar por el momento

Después de varios meses de controversias en torno a los requisitos mínimos que un equipo debe cumplir para poder instalar Windows 11, desde el 5 de octubre ha sido lanzado el nuevo sistema operativo de Microsoft y estos son los requisitos oficiales y definitivos:

-Procesador: de 1Ghz o más con 2 o más núcleos en un procesador de 64btis compatible AMD, INTEL, o sistema en un chip (SOC) -RAM: 4GB -Almacenamiento: 64GB o más -Firmware: UEFI, compatible con arranque seguro -TPM: Modulo de plataforma segura (TPM) 2.0 -Tarjeta gráfica: Compatible con Directx 12 o posterior con controlador WDDM 2.0 -Pantalla: resolución de alta definición (720p) o más de 9″ en diagonal o más, con canal de 8 bits por color -Conexión a internet: Para todas las ediciones de Windows 11 se requiere un acceso a internet. Para algunas características y versiones de Windows 11 es necesario también una cuenta de Microsoft.

Una mala actualización puede dejar el sistema sin posibilidad de arranque, por lo que siempre es bueno que tengamos nuestros archivos a salvo antes de empezar este proceso.

La actualización desde un equipo con licencia de Windows 10 a Windows 11 es gratuita. Cuando fue lanzado Windows 10 al mercado se pudieron actualizar los equipos de forma gratuita si tenías licencia de Windows 7 u 8, pero esto fue posible solo durante el primer año. Esta vez Microsoft no ha especificado límite de tiempo, por lo que cabe esperar que tenemos tiempo para pensar si queremos actualiza nuestros sistemas o no.

Si te decantas por hacer la actualización siempre recomiendan desde Microsoft que hagas copia de seguridad de todos tus archivos. Si bien es cierto que no tiene por qué haber problemas a la hora de actualizar tus sistemas, una mala actualización puede dejar el sistema sin posibilidad de arranque, por lo que siempre es bueno que tengamos nuestros archivos a salvo antes de empezar este proceso.

Windows 10 seguirá funcionando como hasta ahora ¿Merece la pena actualizar a Windows 11? ¿Qué ganamos y perdemos con el cambio?

Como novedades principales que trae este nuevo Windows tenemos un menú de inicio que cambia de formato y posición, una interfaz más suave y con transparencias, cambios en la experiencia multitarea para ubicar diferentes aplicaciones en pantalla y numerosos widgets. Respecto a las apps rediseñadas, la tienda tendrá un nuevo aspecto al igual que incluirá una nueva app de correo, calendario, calculadora y más.

Por otro lado, si decides cambiar, perderás muchas características ya implantadas:

– Cortana: no se incluirá en el arranque inicial, ni se anclará a la barra de tareas.

– Fondo escritorio: no podrás trasladarlo entre dispositivos cuando inicias sesión con una cuenta Microsoft.

Internet Explorer: el navegador Internet Explorer será reemplazado de forma definitiva por Microsoft Edge. Este incluirá un modo IE, de utilidad para algunos escenarios.

– Noticias e intereses: se eliminará de barra de tareas. Widgets proporcionará estas funciones.

– Modo S: el modo optimizado para la seguridad y rendimiento de Windows 10 solo estará disponible para la versión Windows 11 Home.

– Skype: la opción “Reunirse ahora” de Skype será reemplazada por la app Chat, que está potenciada por Teams.

– Herramienta Recortes: aunque seguirá disponible, su diseño será similar a la app conocida en el pasado como Recortar y anotar.

Modo tableta: se ha quitado y se incluyen nuevas funcionalidades y capacidades para las posiciones de conexión y desconexión del teclado.

– Menú de inicio: perderás las apps y sitios anclados cuando realices la actualización. No admitirá grupos y carpetas con nombre, y tampoco se puede ajustar de tamaño.

– Barra de tareas: la única ubicación permitida es la alineación en la parte inferior de la pantalla, y las apps dejarán de personalizar zonas de la Barra de tareas.

Además de todo esto, hay que entender, como sucede en todos los casos donde se implantan algo tan importante como es un nuevo sistema operativo nuevo, que como early adopter, nos podemos encontrar en un sistema nuevo que puede presentar incompatibilidades con nuestro software diario o con algunos periféricos con los que trabajamos, que si bien irán siendo corregidos con futuras actualizaciones, podemos estar varios días o semanas esperando una solución por parte de los fabricantes por lo que siempre es bueno plantearse hasta qué punto necesito que mi equipo esté funcionando sin problemas. Además algunos usuarios ya están reportando algunos errores de funcionamiento, que si bien no van a hacer que nuestro equipo quede inservible ni mucho menos, si van a generarnos problemas en el desarrollo de nuestra tareas diarias.

Si después de realizado el cambio quieres volver atrás porque el nuevo sistema no te gusta tienes 10 días desde su actualización y pasado este momento, tendrías que hacer una instalación limpia de Windows 10. Hay que tener en cuenta que todo esto sería dentro de un sistema en donde no haya habido problemas para la actualización y que no volvamos a atrás por problemas de software, ya que en ese caso, tendríamos que reinstalar la máquina de cero para asegurarnos de su correcto funcionamiento.

Si tu equipo no cumple con los requisitos ¿podrás actualizarte a Windows 11?…

Si tu equipo no cumple con los requerimientos antes comentados podrás hacer la instalación de Windows 11 igualmente pero, además de avisarte a través de un mensaje que te comentará que no se cumplen dichos requerimientos, te pedirá una exención de responsabilidades tanto a Microsoft como al fabricante del equipo por posibles problemas que pudieran ocurrir que tendremos que aceptar. Además, no tendremos acceso a soporte para futuras actualizaciones.

Tengamos en cuenta que si no queremos actualizar o decidimos posponer esta actualización, nuestro Windows 10 Profesional seguirá funcionando como hasta ahora, seguirá recibiendo actualizaciones y tendrá soporte oficial hasta el 14 de octubre de 2025.

Recomendamos estudiar muy bien cada caso de forma particular, ya que algunos puestos pueden ser cruciales para el trabajo de la empresa y quedarse sin ellos por algo tan importante como un cambio de sistema operativo, puede resultar fatal para encarar nuestro trabajo diario.

Obtenido desde C.Resale